SERVICIOS ECOSISTEMICOS
Son la multitud de beneficios
que la naturaleza aporta a la sociedad. La biodiversidad es la diversidad
existente entre los organismos vivos, que es esencial para la función de los
ecosistemas y para que estos presten sus servicios.
Ecosistemas- elementos vivos que interaccionan entre sí
y con sus entornos no vivos- que proporcionan beneficios, o servicios, al
mundo.
Los servicios ecosistémicos hacen posible la vida
humana, por ejemplo, al proporcionar alimentos nutritivos y agua limpia; al
regular las enfermedades y el clima; al apoyar la polinización de los cultivos
y la formación de suelos, y al ofrecer beneficios recreativos, culturales y
espirituales. Si bien se estima que estos bienes tienen un valor de
125 billones de USD, no reciben la atención adecuada en las políticas y
las normativas económicas, lo que significa que no se invierte lo suficiente en
su protección y ordenación. En la siguiente sección, podrá obtener más
información sobre los cuatro tipos de servicios que prestan los ecosistemas
mundiales.
La biodiversidad comprende tanto la diversidad
dentro de una especie o un ecosistema como la diversidad entre especies o
ecosistemas. Los cambios en la biodiversidad pueden influir en el suministro de
servicios ecosistémicos. La biodiversidad, al igual que los servicios
ecosistémicos, ha de protegerse y gestionarse de forma sostenible.
¿Qué hace la FAO?
La FAO respalda y potencia tanto los servicios ecosistémicos
prestados por la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuicultura, y la
actividad forestal y de las áreas silvestres, como los que se prestan a estos
sectores.
¿Por qué es necesario?
La base de recursos naturales y los servicios ecosistémicos
son los cimientos de todos los sistemas agrícolas y alimentarios. Con vistas a
garantizar la prestación de servicios ecosistémicos esenciales, es necesario
respaldar y mantener las funciones de los ecosistemas y proteger la
biodiversidad. Este es uno de los principales ámbitos de trabajo de la FAO.
Servicios ecosistémicos
La agricultura, la ganadería, la actividad forestal y la
pesca se benefician de los servicios ecosistémicos y, a su vez, los
proporcionan. Los efectos que estos sectores producen en los servicios
ecosistémicos pueden ser positivos o negativos, por ejemplo:
Efectos positivos
|
Efectos negativos
|
La agricultura proporciona hábitats a las especies
silvestres y crea paisajes con valor estético
|
Los plaguicidas, así como la homogeneización del paisaje,
pueden reducir la polinización natural
|
Los bosques ayudan a mantener ecosistemas acuáticos
saludables y proporcionan fuentes fiables de agua limpia
|
La deforestación y la ordenación deficiente pueden hacer
aumentar las inundaciones y los corrimientos de tierras durante los ciclones
|
Los excrementos animales pueden ser una fuente importante
de nutrientes y de dispersión de semillas y pueden mantener la fertilidad de
los suelos en los pastizales
|
El exceso de excrementos animales y su gestión deficiente
pueden conllevar la contaminación del agua y poner en peligro la
biodiversidad acuática
|
La acuicultura sostenible e integrada puede mejorar la
función de protección contra inundaciones que ejercen los manglares
|
La pesca excesiva tiene consecuencias devastadoras en las
comunidades de los océanos, puesto que desestabiliza la cadena alimentaria y
destruye los hábitats naturales de numerosas especies acuáticas
|
Actividad: Realiza una investigación utilizando por lo menos 3 fuentes de información para contestar
¿Cuáles son los servicios que proporciona el ecosistema al mundo y de que manera el ser humano los utiliza?
Nota: Recuerda utilizar el libro de texto y realizar todas las actividades del mismo.
Nota: Recuerda utilizar el libro de texto y realizar todas las actividades del mismo.